Dicen que estamos en primavera, ¿es eso cierto? porque yo diría que estábamos en pleno verano. Menudo calor hizo.....
Hace unos meses, me hice una ruta en el wikiloc que me llevaba a Sant Vicent de Castellet, me la descargue en el GPS, sabía que no podría hacerla entera ya que iba a ciegas (de ahí el titulo de hoy) sin saber por donde me metería, ya que no sabes que te vas a encontrar. De todas maneras, me desviaría hacia Montserrat, subiría y me daría la vuelta a casa con unos buenos kilómetros echos.
La ruta fue la siguiente:
Bellvitge - río Llobregat - camino viejo del Canyet - polígono industrial Santa Rita - Serra de Can Calí - Castellbisbal - Turó de la Guineueta - Camí de Can Coromines - Les Casetes de Ca n'Oliveró - Riera de Salzes - Bosc de Can Pasteller - Camí de Martorell a Ullastrell - Ullastrell - Turó de Ca la Carn - Carena del Pi Llarg - El Xamplà - riera del Morral del Molí - Santa Maria de Vilalba - carretera de Olesa a Martorell - Martorell - El Taió - Gelida - Font de la Saborida - La Creu de l'Aregall - Corbera de Llobregat - La Palma de Cervelló - Molins de Rei - Sant Bartomeu de la Quadra - Santa Creu d'Olorda - Turó d'en Cors - Plaza Mireia - Esplugues de Llobregat - L'Hospitalet de Llobregat - Bellvitge.
Total 104 km. Desnivel + acumulado 1.848 m. Velocidad media 16 km/h.
Antes de salir de casa, le doy una última oportunidad al sillín duopower y vuelvo a colocarlo en la bici, ya que la semana pasada lo quite por el dolor que me causaba en las nalgas. Salgo de casa dirección hacia el río con una temperatura veraniega, con el aire soplando con más fuerza de lo esperado y en contra, como es habitual para los ciclistas.
A un ritmo bueno y con ganas de saber que es lo que me iba a encontrar, llegando al polígono industrial Santa Rita de Castellbisbal y ser una zona nueva para mí, sin ninguna dificultad subo por la Serra de Can Calí, paso por una masía con la puerta principal abierta y sale un perro detrás mio ladrando (empezamos bien...). Al cabo de unos metros se separa de mí y vuelve a la masía. Parece que ya no estoy en su territorio, un pequeño susto si me llevo aunque no lo miro tengo los cinco sentidos alerta por si acaso.
Llego a Castellbisbal y en una rotonda cerca del cementerio, cojo un camino a la derecha para subir al Turó de la Guineueta y continuar por el camí de Can Coromines, por el cual ya había pasado anteriormente en la marcha Sant Joan Despí - Montserrat, hasta llegar a Les Casetes de Ca n'Olivero.
Llegados aquí todo normal y bastante contento con el track, aunque tuve que echar marcha atrás varias veces por pasarme el camino, pues mientras vas bajando no puedes estar atento al GPS, a los baches y piedras al mismo tiempo. Pasadas Les Casetes de Ca n'Olivero, hay una bajada que enlaza a una fuerte subida de unos 200 metros muy duros de subida en la que tuve que poner casi todo el desarrollo porque como no lo conocía era mejor prevenir.
Otra sorpresa fue encontrarme un sendero de bajada que acababa en trialera y que iba a parar a una riera llamada de Salzes, en la cual pasaba poco agua. Al cruzarla, venia una fuerte subida pero que era medio sendero medio trialera que tuve que hacer a pie. Después tuve que atravesar el bosc de Can Pasteller el cual era imposible ciclarlo por la vagetación que había y no dejaba ver el sendero. Al salir del sendero, salgo a un camino que me lleva a Ullastrell. Una vez llegado al pueblo, cojo varias alternativas al track que me llevaban al mismo sitio ya que no quería pasar por unas masías en las que tenían varios perros fuera y comenzaban a ladrar, (¿por que no los tendrán dentro de las masías...?}.
Bajo por una pendiente..... no se realmente el porcentaje que tenia porque al GPS se le fue la olla y me marcaba el 39%. Puede que tuviera razon ya que tuve que bajarlo andando porque la bici no frenaba y yo salia despedido por delante del manillar. Preferí no jugarmela, por si acaso.

Llegue a la riera del Morral del Moli y por suerte me encontre a un hombre cogiendo esparragos, le pregunte si habia algun camino al otro lado de la riera (esta ya bajaba con mucha mas agua) y me contesto que no (en mi track , sí me marcaba un camino) que solo podía bajar río abajo hasta un puentepara coger la carretera que lleva a Santa Maria de Vilalba o seguir rio abajo hasta la carretera de Olesa-Martorell. Pues estoy apañao!!!! ¿ahora que hago...?
Decido ir río abajo hasta la carretera de Olesa-Martorell, ya que no sería capaz de encontrar de nuevo el track, pues estaba bastante alejado y la muñeca empezaba a tenerla bastante dolorida.
Al bajar por el río, cruzo por debajo del puente que me habían dicho anteriormente y continuo por el margen del río cruzandolo varias veces hasta que a unos 100 metros veo tres perros tumbados, aparentemente abandonados y no pequeños precisamente. Uno de ellos se levanta y empieza a hacercarse ladrando, e inmediatamente le siguen los otros dos (vaya día de perros llevo...). Sin pensarmelo dos veces, reculo y vuelvo a cambiar de opinión. No quiero ser el valiente que se lleve unos cuantos mordiscos, mejor darme la vuelta ahora que puedo.
Llego al puente y subo hacia la carretera por un camino. Una vez en la carretera, intento ver el recorrido del track pero tengo que dar mucha vuelta para enlazar otra vez, así que ni Sant Vicent de Castellet, ni Montserrat. Los objetivos que tenía se van al traste y encima la muñeca la llevaba con un dolor insoportable. No sabía como agarrarme al manillar, de todas las meneras me cansaba e iba incomodo en todo momento.
Pues no hay más que hablar, menuda aventura....... llevaba unos 40 kilometros en poco más de cuatro horas, de esta manera imposible hacer lo previsto. A partir de este momento, me decido a alargar la ruta lo maximo posible pero por carretera evitando los baches y piedras de los caminos. Voy hacia Santa Maria de Vilalba para llegar a la carretera que llva a Martorell y allí decidiría que hacer.
Al llegar a Martorell, decido ir por la carretera que lleva a Sant Sadurni d'Anoia y una vez llegado a Gelida, subir hacia la Creu de l'Aregall. Y así lo hago, por lo menos la muñeca no la maltrataría tanto. Subiendo hacia la Creu de l'Aregall, a un par de kilometros de coronar, paro en la Font de La Saborida, relleno el bidón de agua, me como un plátano y meto la mano debajo del agua que estaba bastante fresquita. El efecto que me hace es de relajación por un momento y lo cierto es que se agradece. Después de unos minutos parado continuo la ascensión pero no solo hasta coronar por carretera, si no al pico más alto donde esta la cruz que lleva su nombre.
Las siguientes fotos, son las vistas que hay desde la Creu de l'Aregall. Realmente son estupendas viendo desde arriba las poblaciones empequeñecidas.
Una vez echas unas cuantas fotos, se me ocurre llamar a Bruno desde allí y molestarle por unos instantes sacandole de la cueva en la que se encuentra recluido (su casa). Le digo que en cuestión de 10 ó 15 minutos estoy en la puerta de su casa. Cuando llego, él ya se encuentra esperandome. Yo bastante desmoralizado por el estado de mi muñeca, le comento las aventurillas del día de hoy y el estado en el que me encuentro. Como ya me dirigia a casa y "no tenía intención" de hacer más, pues estuve un buen ratillo hablando con él sentado al sol, que por cierto pegaba bastante fuerte.
Me despido de él diciendole que mis piernas me decíamn de ir a subir a la Creu d'Olorde pasando por el Turó d'en Cors hasta llegar al Tibidabo, pero mi cabeza me decía todo lo contrario.... que me fuera a casa a descansar y reposar la muñeca.
Me voy de Corbera pasando por la Palma de Cervelló, cruzo por cuatro caminos hasta llegar a Molins de Rei. Aquí es donde viene mi gran indecisión del día, hacer caso a las piernas o a mi cabeza.
Pues no como no tenía ganas de ir por el río hasta Cornella con sus correspondientes baches (lo que pensaba mi cabeza... lo más rápido para llegar), me dirijo a subir a la Creu d'Olorde ( lo que me mandaban las piernas..., ¿como no?).
Empiezo la subida mas o menos bien, pero a medida que voy subiendo la muñeca continua dando por saco. Paso por Sant Bartomeu de la Quadra y esto tiene pinta de ser una penitencia. Las piernas iban bien, pero ya no sabía donde meter y apoyar la mano. A veces subía con una mano, otras apoyaba el antebrazo en el manillar......
Paso por la Creu d'Olorde y unos cuantos minutos después llego al Turó d'en Cors. Ahora si que no hay que pensar más, me voy a casa. No subo al Tibidabo, no puedo....
Llego a la Plaza Mireia y desde aquí, ya todo de bajada llego a Esplugues para seguidamente bajar por la Rambla de L'Hospitalet hasta Bellvitge.
Por fin!!!, este suplicio se ha acabado. Creo que a sido uno de los peores días que he pasado en la bicicleta. Pero no por ninguna pajara o por no estar bien fisicamente, ¡no!. Simplemente por el día raro de seguir un track sin saber donde me llevaba (no lo hice nada bien), la cantidad de perros que me encontré por el camino, el dolor en las nalgas con el maldito duopower y lo peor de todo, el dolor insoportable que he tenido hoy en la muñeca. Puede ser también a causa del cambio brusco del tiempo, sería una escusa tonta aunque seguro que algo también afecta.

En el día de hoy, he sacado varias conclusiones.
A la marcha del domingo en Collbató, "La Portals" iré, ya que me hace gracia ver a Miguel Indurain al que ya he visto varias veces, pero mucho más a Marino Lejarreta ya que le van a hacer un homenaje a Melcior Mauri por la vuelta a España ganada con ellos dos como segundo y tercero respectivamente. Son 55 km. con unos 1.300 m. de desnivel +.
A La maratón de Los Monegros, el 30 de Abril también iré, será mi tercera participación. Son unos 119 km. con unos 1.500 m. de desnivel +. Ya que he quedado allí con Javi (todavía no es seguro que vaya) y con Theo para vernos. También estoy inscrito desde hace un mes aproximadamente. Y la acabaré aunque sea a rastras.
A Los 10.000 del Soplao, no lo tengo tan claro. Tengo hasta el 30 de Abril para apuntarme, pero en el estado que se encuentra mi muñeca ahora mismo, tendría muy difícil acabarla pues no aguantaría los 165 km. y más de 4.000 m. de desnivel +. Por ganas no son, pero esta vez creo que haré caso a mi cabeza y no a mis piernas. Todavía no es definitivo.....
Salud para todos y feliz semana.