Ayer sábado, quedé con Bruno en Corbera (donde él vive), y como es costumbre en mí voy en bicicleta, prefiero hacer más kilómetros a montar y desmontar la bici en el coche. Como no he tenido mucho tiempo libre, no he podido ir a comprar el microcierre de los zapatos y he tenido que salir con los zapatos igual que hace dos semanas, uno de cada. ¡¡¡Ahora sí que han llegado los carnavales!!!, jaja...

Bellvitge - campo del Espanyol - Molins de Rei - La Palma de Cervelló - Corbera de Llobregat - Cau de la Guineu - N-340 - Urbanización El Lledoner - Olesa de Bonesvalls - Avenc de l'Esquerrà - Can Grau - Plana Novella - camino Vallgrassa - Can Planes - Can Mercer - La Creu del Morsell - Plana Novella - Camino a Begues - Begues - Serra de Roca Salena - Can Bori - Sant Climent de Llobregat - Sant Boi de Llobregat - río Llobregat - campo del Espanyol - Bellvitge.
Total 96 km. Desnivel + acumulado 1.708 m. Velocidad media 16'3 km/h.; en 5'50h. y 50m. en paradas.

Como no estaba Bruno abajo, he continuado un poco más arriba para no pararme y quedarme frío. Despues de unos 500 m. he dado la vuelta y al bajar, ya estaba él allí esperando. Llego con la espalda un poco dolorida, con un ligero pinchazo que me dura todavía pero poca cosa.
Continuamos, bueno...., él empieza la ruta por el Cau de la Guineu hasta la N-340, para continuar por carretera dirección al Ordal pero desviándonos hacía la urbanización El Lledoner. Una vez aquí, cogemos un camino que nos lleva a Olesa de Bonesvalls pero nos lo encontramos cortado por unas obras que están realizando (quieren hacer unos colectores para unas rieras que hay, que la verdad es que están asquerosas, bueno asquerosas... es poco). Rodeamos la valla y nos aventuramos por dicho camino ya que no sabemos que nos podemos encontrar.
Al final no hay ninguna sorpresa por el camino y bajamos directos a Olesa. El camino esta con bastante piedra suelta y unos cuantos saltitos divertidos.

Nos dirigimos hacía el camino que nos lleva al Avenc de l'Esquerrà y que continua directo a Can Grau. El camino es en subida hasta unos kilómetros antes de llegar a Can Grau. Antes de llegar arriba recibo un mensaje de llamada perdida (Bruno, no estaba cansado...). No es normal que me llamen y pensaba que era de mis padres, pues no está muy fino después de la operación. Me paro, hago parar a Bruno y miro la llamada, por suerte no es de ellos. Es para recoger la licencia de la federación (cabrones.... que susto me han dado). Comemos algo, unas fotillos y continuamos.


Cogemos el camino hacía Vallgrassa para enlazar a la carretera que nos llevaría a la bola. Cruzo la carretera donde hay un pequeño descampado y sale otro camino y espero a que llegue Bruno. Este llega y se dirige al camino. Nos aventuramos por él y nos olvidamos de la bola de Garraf para proseguir a ver donde nos llevaba.
El camino era entretenido y según Bruno, ideal para entrenar para la Maratón de los Monegros que aunque según él no irá, yo creo que acabará cediendo y si no.....tiempo al tiempo. Pasamos por Can Planes, Can Mercer y La Creu del Morsell, para llegar a Plana Novella. Hay un montón de caminos y senderos por la zona, que no por mucho tiempo serán descubiertos, pues es una zona bastante bonita para dar pedales.
De vuelta otra vez a Plana Novella, pasamos por el templo budista. Mientras Bruno hacía de explorador, yo iría a comprar agua al bar que tienen en el templo pues volvía a estar seco. Hacía bastante calor (no para Bruno) y yo seguía hidratando mis piernas ya que las notaba algo pesadas. Me enseña un senderito que va a un estanque cerca del templo y a la urbanización.
En este punto, viene el gran dilema de Bruno, si continuar hacia Can Grau por el mismo sitio que vinimos, camino que no le gusta en absoluto y no entiendo porqué ya que es casi todo bajada hasta Olesa o ir hacía Begues e ir a Olesa por carretera. Al final me acompañaria a Begues.
De Plana Novella a Begues es subida constante con algún repecho mas duro pero sin mucha dificultad. Empezamos juntos pero al final me voy distanciando, ya llegando arriba bajo el ritmo para dar tiempo a que llegue Bruno, pues no tenía ganas de bajar hacia donde él estaba, pues no iba muy sobrado pero tampoco iba mal. El tramo final lo hacemos juntos. Llegando a Begues le digo a Bruno que no subo a La Desfeta pues se me echa el tiempo encima y no me daría tiempo a hacer lo que pretendía.
En Begues, ví a Bruno bastante tocado, pues venía de Plana Novella con amagos de rampas y todavía le quedaba un buen trecho por recorrer. Le ofrecí bajar hasta mi casa y yo llevarle en coche a la suya, pero se negó (aunque lo estuvo pensando.....). No me hubiera dado tiempo a hacer lo que tenía pensado, pero no importaba. Total, le dí un recuperardor para el camino y nos despedimos. Cada uno cogió su camino.
Ya solo, puse el plato grande y a apretar los dientes el trozo de pequeño ascenso hasta la rotonda donde empieza la bajada a Gava. Bajando, a la izquierda sale el desvío a la trialera que me lleva a Sant Climent, pero prefiero bajar por el camino de la Serra de Roca Salena y Can Bori, que es menos técnico y más rápido, no vaya a ser que me fastidie la muñeca y encima me caiga con las prisas. La bajada muy rápida, más de lo que tenía pensado. Llego a Sant Climent en un periquete.

En Sant Climent tengo una duda, si ir por los senderos de la zona industrial o subir por la carretera hacia Sant Boi. Me decido por lo segundo. Si ya llevaba las piernas un poco tocadas, aquí acabé de rematarlas. Bajo a Sant Boi, cojo el río hasta el campo del Espanyol y directo a Bellvitge.
Buena ruta para empezar a hacer salidas largas, el desnivel lo iré incrementando poco a poco ya que el Soplao (aunque no sé si llegaré) no es moco de pavo. La compañia como siempre de 10, aunque le falta bastante para coger ritmo (yo tampoco voy muy sobrao que digamos), ese pundonor que le pone es la ostia, aunque a veces se le vaya la olla.
Buena ruta para empezar a hacer salidas largas, el desnivel lo iré incrementando poco a poco ya que el Soplao (aunque no sé si llegaré) no es moco de pavo. La compañia como siempre de 10, aunque le falta bastante para coger ritmo (yo tampoco voy muy sobrao que digamos), ese pundonor que le pone es la ostia, aunque a veces se le vaya la olla.
Mi muñeca sigue dándome por saco, sobretodo una vez que llego a casa pero que le voy a hacer.... ¡¡¡no me voy a quedar en casa!!! mientras pueda... La semana que viene haber que hago.
Miércoles, dos sesiones de spinning con un total de 46 km.
Jueves, dos sesiones de spinning con un total de 51 km.
Viernes, 20 minutos rodando y una sesión de spinning con un total de 36 km.
Domingo, descanso
Lunes y Martes, no he podido hacer nada, bueno con lo de mi padre ya he tenido suficiente.
Agradecer a todos los que con sus buenos deseos, han deseado la pronta recuperación de mi padre y los ánimos recibidos por todos ellos.
¡¡¡MUCHAS GRÁCIAS A TODOS, DE CORAZÓN!!!
Salud y feliz semana.