31 de Julio.
Empezamos esta aventura madrugando a las 6 de la mañana en L'Hospitalet para coger un tren en Sants-estació dirección a Figueres, Javi, Juanin y yo. Llegamos allí sobre las 10 de la mañana. Una vez desayunado en la misma estación y dando alguna que otra vuelta para salir de Figueres, cogemos carretera con bastantes kilos de más en nuestras bicicletas para llegar a nuestro primer destino, Camprodon.
Ahora a descansar, que mañana hay que madrugar y se supone que es el día más duro. Ya se verá.
Empezamos esta aventura madrugando a las 6 de la mañana en L'Hospitalet para coger un tren en Sants-estació dirección a Figueres, Javi, Juanin y yo. Llegamos allí sobre las 10 de la mañana. Una vez desayunado en la misma estación y dando alguna que otra vuelta para salir de Figueres, cogemos carretera con bastantes kilos de más en nuestras bicicletas para llegar a nuestro primer destino, Camprodon.
Figueres - Llers - Terrades - Sant Llorenç de la Muga - Coll de Riu (990 m.) - Albanyà - Sadernes - Montagut - Vall del Bac - Sant Pau de Segúries - Camprodon.
Total 90 km. Desnivel + acumulado 2.373 m.
La verdad es que no voy a enrollarme mucho pues después de casi un mes de haberlo echo, hay bastantes cosas que se te olvidan y mejor hacer las crónicas más amenas, aunque hay anécdotas que sí se quedan grabadas de por vida, jeje...
Una vez fuera de Figueres siempre por carretera, cruzamos los pueblos de Llers, Terrades y Sant Llorenç de la Muga. Al llegar yo primero y estos que tardaban un poco en llegar, les llamo por teléfono pensando que algo habría pasado, y es que a Javi se le cayeron las zapatillas de la mochila en una pequeña bajada (bueno, no ha pasado nada...).
Al llegar al pueblo de Albanyà y ante nuestra indecisión de si comprar algo en un minisupermercado (vamos, una tiendilla de pueblo) o comer en un bar, nos decidimos por lo segundo, que bastante carga llevábamos ya. ¿Pero si acabamos de salir....?
Después de comer un buen bocata y con un calor de mil demonios, reponemos líquidos en nuestros bidones, que nunca se sabe donde puede estar la siguiente fuente ya que vamos por sitios desconocidos y empezábamos a adentrarnos por caminos siguiendo a nuestro guía, el GPS.
Aquí, comenzabamos nuestra primera subida seria de la jornada (que no sería la única). Siempre con unas bonitas vistas, aunque no fuera alta montaña sí que tendríamos que pasar por rampas duras de dos dígitos siempre y alcanzando el 21% llegando a la cima del Coll de Riu (990 m.).
La bajada, aunque al principio por momentos era algo técnica y con las alforjas un poco complicado, rápido nos acostumbramos al peso trasero de la bici. En la parte final de la bajada y cruzando el Bosc de San Agustí, rodeado de una paisaje espectacular, esta vez si que fue rápida y con un piso bastante bueno.
Una vez abajo y siguiendo en todo momento el track que nos llevaría a la Serra de Riu, nos desviamos para admirar las vistas que teníamos delante nuestro y que parecían fotos de postal.
Un poco más adelante, nos volvimos a parar en un masia "La Plana", bien acondicionada para las labores de los payeses. Hasta tenían sus placas solares...
Continuamos nuestro camino bajando cerca de la riera de Sant Aniol hasta llegar a Sadernes. Aquí volvemos a coger carretera que siempre se agradece y más llevando alforjas, aunque no tardaríamos mucho en dejarla para volver a adentrarnos por caminos, antes de llegar a Montagut.
Aquí empezaríamos la segunda y última subida larga seria del día con alguna bajada engañosa. Pasando por diferentes masias a lo largo de la subida, llegamos al collet de Colldecarrera (621 m.), pasando por la Vall del Bac.
Bajamos un poco para volver a subir por carretera hasta los 940 m. para llegar a Sant Pau de Seguries. Una vez aquí, sabíamos que ya nos quedaba poco para llegar.