Antes de que suene el despertador, ya estoy despierto y con todo preparado para salir "cagando leches" de Senterada. Espero a Javi y Juanin, desayunamos algo y nos ponemos en marcha. Antes de salir del camping, foto en la piscina (lo único bueno del pueblo).
Creo que nunca volveré a este pueblo, ni siquiera de visita (lo siento por los que sean de allí y lean esto pero es que no me dejo ninguna buena impresión).
Senterada - Naens - Pinyana - El Pla de Corroncui - Creu de Perves (1.334'9 m.) - Viu de Llevata (1.229'8 m.) - El Pont de Suert - Cirés - Bonansa - puerto de Bonansa (1.380 m.) - Espés - La Munia - San Martín de Veri - Bisaurri - Castejón de Sos.
Total 79'6 km. Desnivel + acumulado 2.197 m.

Para no cambiar las costumbres, comenzamos subiendo por camino en dirección a Naens (958 m.) un pequeñito pueblo apenas de 10 casas en la que solo vimos a una persona. Continuamos hacia arriba para hacer una pequeña parada en el camino a consecuencia de unas vacas que nos cortaban el camino y en el que desaparecieron entre los matorrales en un abrir y cerrar de ojos. Según Juanin..., "¡¡La vegetación se está comiendo a las vacas!!", jajaja...... continuamos y durante unos 300 metros, seguimos encontrándonos vacas mugiendo en cuanto pasábamos por su lado. Menudo escandalo!!!
Salimos de Pont de Suert y nos despedimos de Catalunya para adentrarnos en Aragón. El recibimiento que nos dan los pirineos aragoneses es realmente brutal, subimos por el barranco de Cirés con porcentajes altos y con un calor superando los 40º. Llegamos a Cirés (1.026 m.) Javi y yo, el pueblo es pequeñito y preguntamos por una fuente. Un señor muy amablemente, nos quería sacar de su casa una jarra de agua fresquita que le agradecemos, aunque lo que queríamos era rellenar los bidones y así lo hacemos en una fuente. Juanin que no venía, le llamamos y resulta que estaba esperándonos más atrás, pues el track le marcaba por otro camino. Vuelta hacia atrás.
Continuamos por dicho camino y empezamos con una pista pedregosa que a Javi no le hace mucha gracia pero es lo que había. Atravesamos una zona de cultivo y llegamos a Bonansa (1.260 m.) donde volvimos a descansar unos minutos mientras otra vez, rellenábamos los bidones de agua que con el calor que hacia....
Este camino de 5 kilómetros de subida impracticable por la cantidad de piedras sueltas que había, lo hicimos sin poner el pie. Se nos hizo eterna pero al mismo tiempo con la satisfacción de haberla echo entera. Esto se merecía una foto de recuerdo por el sufrimiento. Fue la subida mas técnica de todas en estos cinco días y donde más disfruté.
Una vez llegados Juanin y Javi, volví atrás para que me retrataran a mí, que también quería un recuerdo de este gran colofon, Tossal de Selvaplana (1.640 m.).

Alegría por haber acabado los cinco días sin ningún percance mecánico, aunque físico si lo había habido (Juanin con su tendón, Javi con su espalda y yo, con el golpe en la rodilla y la muñeca que no dejo de dar por saco aunque lo sufrí en silencio) pero el espíritu aventurero, las ganas y la capacidad de sufrimiento que puede soportar el cuerpo humano al hacer lo que mas te gusta, ¡¡¡montar en bicicleta!!!, no es suficiente para abandonar. Y tristeza por acabar la aventura y no poder seguir (por motivos varios) hasta el año que viene si no pasa nada. Lo cierto, es que hubiéramos continuado ruteando.
Disfrutamos de esos 4 kilómetros de bajada, los más lentos echos en mi vida por las diferentes sensaciones vividas, recordando estos cinco días.Y llegamos a Castejón de Sos ( 934 m.).
Al día siguiente tocaba madrugar, empaquetar las bicicletas para ir hasta Huesca en autocar. Y una vez en Huesca, coger un par de coches de alquiler para que Juanin y Javi se fueran a Madrid y yo de vuelta a Barcelona.
Total de cinco dias de ruta:
Kilometros totales: 412
Desnivel + acumulado: 11.965 m.
Hasta la próxima.....
oleeeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!!! si señor las dos orejas y el rabo jajaja,despues de tendones,rodillas y demas cositas llegar a tu destino es algo grande,muy grande.como siempre te digo eres un icono a seguir,espero verte por la fiesta espartana del dia 18 de este mes,me parece que jorge va asi que animate y nos vemos y pasamos una mañana cojonuda.un abrazo txarly felicidades por esta gran gesta.
ResponderEliminarincreible,realmente me he emocionado con el final de la narracion,verdaderamente brutal,siempre lo digo, estais echos de otra pasta..!!!!! bonita aventura la que he podido seguir en estos dias con vosotros.enhorabuena a todos y abrazos .
ResponderEliminarEn fin.. se acabó lo que se daba. Ahora a esperar al año que viene la 2º parte de la transpi, en la que volveré a llevar mochila, donde meteré cremita y vaselina desde el primer día, y en la que espero y deseo que repitamos los mismos y se apunte alguien más.
ResponderEliminarCarlos, muchas gracias por tu crónica que me ha hecho recordar esos cinco días maravillosos e incluso emocionarme de nuevo (joder que ñoño me estoy poniendo).
Pero es imperdonable que hayas dejado sin mencionar el que sin duda fue el tramo más increíble de la ruta: Hospitalet - Estación de Sants (Barna) o como meter tres bicis (sin desmontar rueda trasera eh!) con sus respectivos transportines + tres tíos con sus respectivas alforjas en un A3 (o es que no sabíais que por eso el A3 se llama A3????)
Un abrazo.
Javi B.
Muy buena, esta ultima etapa!
ResponderEliminarEs muy dura y pedregosa esta zona de Castejón eh? Pero la verdad es que tiene unos paisajes del pirineo Impresionantes.
Si hubieras dicho que pasabais por Huesca, igual hubiera pasado a saludar, aunque solo fuera a la intermodal.
El año que viene mas!
Un saludo!
- Juanma,
ResponderEliminarTampoco es para tanto, ibamos "casi" de paseo y lo de icono, eso es demasiado. Simplemente soy un globerillo más al que le gusta sufrir disfrutando de la bicicleta.
Intentaré ir a la fiesta espartana, pero lo tengo un poco complicado aunque me encantaría coincidir con todos vosotros, no lo dudes.
Gracias por las felicitaciones, no se merecen.
- Ginetas,
Gracias por seguir nuestras aventurillas y que estamos echos de otra pasta, nada de nada. Es como irse de excursión, aunque sufriendo un poco.
Me alegra que os haya gustado.
- Javi,
Yo también estoy deseando acabar lo que hemos dejado a medias y si es con más gente, pues mucho mejor.
¿Gracias...? Gracias a tí por ser también protagonista de esta gran aventura (por lo menos para nosotros) y por disfrutar de ella en vuestra compañia.
Sobre lo del A3, tienes razón se me ha olvidado, pero bueno ya l has contado tú aquí, o mejor, puede que retoque la crónica más adelante, jajaja....
Un abrazo.
- Theo,
Que dura es la esa zona tío, menos mal de los paisajes, aunque al ser la última la disfrutamos toda al 100x100.
Pasamos por Huesca, pero no nos entretuvimos mucho, almorzar e irnos. Pero la intención es lo que cuenta. Gracias.
Ya sabes, si te apetece el año que viene..... Castejón de Sos - San Sebastian, o eso creo. Ya hablaremos.
Que guapo todo..cuando te leo me dan ganas de montar mi btt y no parar....
ResponderEliminarNos vemos !! !!!!!!!!!!
Enhorabuena, Carlos, otro verano alforjero más que te pegas. Muy guapa la ruta, y dura también, que por mucho que digas que ibais de paseo, los kilómetros y el desnivel son "parapensárselo"...
ResponderEliminarSi llegáis a ir sin achaques, no paráis hasta Galicia :))
Enhorabuena otra vez, y, por supuesto, también para Javi y Juan(ín), que vaya tres os habéis juntado, jajajaja, qué locos...
Un abrazo para ellos... y a ti... a ti te veo todos los días... diossss, qué cruz!!!!
No si.... dices tu de mili... que nosotros estamos mal no? joer anda que.... no estas tu como una cabra ni na....
ResponderEliminarUn saludo campeón!!!
joder txarly , en ese camping de senterada este verano e estado yo comiendo con mi mujer y mis hijos, lo llevan un matrimonio que el es argentino y ella es catalana y tope richarachera, se come de buten , nos cayo una tormenta de granizo mientras comiamos que no veas, y mis hijos les picaron una avispa a cada uno cuando les estaban dando de comer a las cabras, eso si hace una calor que no veas, yo estube de camping un poquito mas arriba, enla torre de capdella, una preciosa zona par hacer btt, un saludo fiera y cuidate
ResponderEliminar¡Pedazo aventura y grandes crónicas!
ResponderEliminarDespués de leer las crónicas de las 5 etapas de esta "transpi", pues, que da envidia, mucha envidia. Yo ya le he dicho a mi mujer que cuando la niña sea más grande se vaya haciendo a la idea de que me dedicaré a realizar aventuras de este estilo.
Un saludo Txarli.
- Oscar,
ResponderEliminarYa sabes, animate a hacer alguna aventurilla que esto engancha y los paisajes ayudan a ello.
Un abrazo.
- Bruno,
Ya me hubiera gustado hacer la transpirenaica entera pero cuando no se tienen más dias libres(por motivos familiares), se tiene que conformar uno con lo que hay.
¿Cruz...? cruz la que tengo yo contigo, eso si que es penitencia, jajaja....
Merci.
- Luis,
Jajaja.... ¿yo como una cabra? pero si no hago ni la mitad de cosas que vosotros. Menudo año llevo..... A ver si nos vemos en alguna locura de estas, que me he quedado con las ganas este verano.
Saludos a todos.
- Lukas,
Seguro que los dueños del camping son buenisimas personas, no lo pongo en duda, pero la verdad es que el camping muy limpio no estaba y no salimos con una buena impresión de allí (bueno del pueblo en general).
Menuda mala suerte tuvisteis, las avispas, el granizo, si ya digo yo que ese pueblo.....
En lo de hacer btt por la zona, es cierto que esta genial, habrá que repetir para investigar pero no por ese pueblo, jajaja.....
Seguro que habeis disfrutado por allí. Un abrazo.
- Miguel,
Cuando empieces ya verás como te seguirá picando el gusanillo y cada vez querrás hacer más cosas. Esto engancha.
A ver si nos vemos por los caminos. Un saludo.